lunes, 30 de marzo de 2009

EZEQUIEL BOSSIO SE LLEVO LA TERCERA EN SANTIAGO

Exigente como pocas fue la final de clase 3 de Turismo Nacional que se corrió en el autódromo “Termas de Río Hondo” este mediodía, por la tercera fecha del campeonato, y en la que se impuso Ezequiel Bosio, que le dio además el primer éxito a la marca francesa Citroën, en el automovilismo nacional, sumando a su compañero Ignacio Boero, quien se mantiene al tope de las posiciones del certamen.Ante veinte mil espectadores, que se ubicaron en las inmediaciones del circuito, la competencia tuvo muchas situaciones que fueron modificando las posiciones y que tuvo al piloto de Cruz Alta como vencedor, completando las 18 vueltas en 35min48s129.“Fue una carrera muy dura. Peleé con varios en la pista, y felizmente no me involucré en ningún roce. Este triunfo es muy importante para la marca, el equipo y para mí, porque sabíamos que tenemos un potencial importante en cada circuito. Además el festejo es completo, porque los dos autos llegaron al final; eso es gracias al trabajo del equipo, que además me fue informando de la situación en pista”, declaró Bosio en la conferencia de prensa post carrera.La carrera parecía tener un dueño: Emanuel Moriatis, quien con su Ford Focus dominó durante la primera parte hasta que un inconveniente mecánico lo obligó a detenerse en boxes definitivamente; como a él, tampoco pudo terminar Julián Flamarique, que había logrado superar a Bosio y acercarse al representante de Lanús, pero también un semieje lo dejó afuera.Con esas deserciones, se beneficiaron no solo el ganador, sino que también lo hizo Carlos Okulovich con su Honda New Civic. El misionero intentó descontar la diferencia sobre el cordobés, pero un leve inconveniente en los frenos se lo impidió, debiendo bloquear en la última curva para mantenerse en pista. Detrás, arribó Luis José Di Palma, quien “estrenó” un podio en TN, con el Focus. El joven arrecifeño salvó el honor del equipo, luego del abandono de su tío Patricio a poco del comienzo.El campeón Esteban Tuero (Astra) culminó 4º, y con ello consigue mantenerse como escolta de Boero, quien terminó detrás, pero empatando con el compañero de este y ganador de la fecha, Bosio. Los tres están separados en tres puntos, con el piloto de Alvear al frente con 69 unidades, con tres de ventaja.Sexto arribó Marcelo Bugliotti (Astra), seguido por Hugo Lepphaille (New Civic), Adrián Hang (Xsara), Fabián Yannantuoni (Astra) y Francisco Viel Bugliotti (New Civic), cerrando las primeras diez ubicaciones.Vale recordar que la prueba tuvo dos neutralizaciones. La primera ocurrió cuando los autos de Pablo Otero (Mégane) y Diego Bañon (Peugeot 307) se tocaron y quedaron cerca de la pista de manera peligrosa para el resto: La siguiente fue para retirar los Astra de Marcelo González y Lucas Benamo; por esta razón, las autoridades sancionaron al tres arroyense por considerarlo responsable de la maniobra.El objetivo venidero de todos es la competencia que se desarrollará en el autódromo del barrio Las Paredes de San Rafael (Mendoza), entre el 24 y 26 de abril, por la cuarta fecha del año, y comenzando la recorrida por la región cuyana.Final Clase 3

1º) Ezequiel Bosio (Citroën C4), 35min48s129

2º) Carlos Okulovich (Honda New Civic), a 0s500

3º) Luis José Di Palma (Ford Focus), a 1s177

4º) Esteban Tuero (Chevrolet Astra), a 3s808

5º) Ignacio Boero (Citroën C4), a 5s245

6º) Marcelo Bugliotti (Chevrolet Astra), a 6s678

7º) Hugo Lepphaille (Honda New Civic), a 7s798

8º) Adrián Hang (Citroën Xsara), a 8s160

9º) Fabián Yannantuoni (Chevrolet Astra), a 8s658

10º) Francisco Viel Bugliotti (Honda New Civic), a 12s752

19) Ariel Divito a 17s 752


Fuente: Prensa APAT

LA 2DA. SE LA LLEVO ESTEBAN TUERO

No podía pasar mucho tiempo para verlo a Esteban Tuero ganador con su nueva marca y equipo, y como Campeón Argentino de Turismo Nacional de clase 3. Y eso ocurrió este mediodía en el Gran Premio Corcel Automotores - Copa EGSA que se disputó por la segunda fecha en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca, ante mas de veinte mil espectadores que se congregaron en todo el circuito para mirar la carrera in situ.A bordo del Chevrolet Astra del equipo Arana Ingeniería Sport, Tuero ganó de manera magistral luego de 29min50s537 para cumplir las 21 vueltas (se debió acortar un giro por tener que asistir un auto en la primera largada), y tomarse revancha del mal trago de La Plata, en donde debió abandonar tras tocarse con Fabián Yannantuoni, quien precisamente también hoy lo escoltó en el podio, revirtiendo su deserción en la fecha anterior.Antes de ello, Tuero debió lidiar con Marcelo Bugliotti, con quien realizó maniobras extraordinarias, superándose mutuamente y llegando a rozarse en más de una ocasión. Esto motivó que las autoridades interpretaran que el cordobés realizaba acciones al límite del reglamento, con lo cual primero fue sancionado y luego excluído con bandera negra, por considerar que había reiterado la misma perjudicando a su rival.No obstante ello, el espectáculo en pista brindado por ambos provocó que el público vitoreara sus sobrepasos. Esta acción le posibilitó a Carlos Okulovich que se acercara sobre la mitad de carrera con su Honda New Civic, y luego de superar a Patricio Di Palma, que debió mermar su marcha ante un neumático que se fue desinflando y que lo obligó a detenerse en boxes para cambiarlo.Junto con el misionero se encontraba Iván Saturni y su Renault Clío, que tenía una “as en la manga” ya que aprovechó en la última vuelta superar al coche japonés y subió al podio, repitiendo dos escalones más abajo su labor de la carrera anterior, cuando ganó por primera vez.Largando 21º y con un ritmo firme, Ezequiel Bosio fue escalando posiciones y cumplió el total de la carrera en el quinto puesto, con el Citroën C4. Detrás del piloto de Cruz alta finalizó un férreo pelotón integrado por Luis José Di Palma (Focus), Sebastián Gómez (Astra), Juan José López (Focus), Ignacio Boero (C4) y Alejandro Bucci (Fiesta).Precisamente Boero ahora encabeza el certamen, consiguiendo poner a la marca del doble Chevron al tope de un torneo nacional con 45 puntos, tres más que Tuero y cinco por delante de Bugliotti.Junto a Bugliotti, las autoridades también le aplicó el mismo rigor a Adrián Hang (Xsara) por perjudicar a Pablo Otero (Mégane); en tanto que fue penalizado con un paso por boxes Néstor Percaz (Focus), por una maniobra perjudicial sobre Fernando Gómez Fredes (Focus).Dentro de veinte días, en el autódromo santiagueño de Río Hondo se disputará la tercera fecha del año, visitando un nuevo circuito para la especialidad que permitirá por su extensión (4.450 metros) continuar con el claro espectáculo que se brinda en cada pista.
FUENTE: PRENSA APAT