
Sin dudas que el principal golpe de escena lo dio el temprano abandono de Tuero, pero en pista la lucha se acentuó al inicio con Moriatis, Girolami y Bugliotti, quienes fueron haciendo diferencia sobre el resto. El piloto de Lanús tuvo un leve descanso cuando detrás la segunda posición cambiaba de nombre. Bugliotti superó a Girolami, y en dicha maniobra el Chevrolet Astra se apoyó sobre el escape del Renault Clío, lo que provocó que posteriormente el motor de este bajara su rendimiento y lo hiciera abandonar a metros del final.Luego, y motivado por un roce posterior con el paredón de boxes, Bugliotti fue superado por Ignacio Boero, quien con su Citroën C4 se mantuvo por delante del cordobés y así pudo concretar su primera visita al podio de la clase 3, cerrando un trabajo interesante en el fin de semana, en donde se posicionó entre el “top ten” de la división, confirmando que las mejoras hechas han servido para concretar una puesta a punto mejor en el chasis.Cuarto fue Ezequiel Toia con el Focus, superando al Clío del campeón Ezequiel Bosio, con quien giró junto durante todo el desarrollo de la carrera. Detrás finalizaron los Astra de Omar Suriani, Leonel Pernía, el extraordinario Fabián Yannantuoni que largó desde el 41º lugar de grilla y fue escalando posiciones durante las 22 vueltas. "Noveno fue Ariel Divito, que pudo cerrar otro resultado importante, para él, a pesar de caer el rendimiento del motor de su Focus, luego de marchar hasta antes del epilogo cuarto", y el décimo Sebastián Gómez, también con un Astra.La “dinámica de lo impensado” estará a la orden del día y, seguramente, será una alternativa más en la etapa definitoria del campeonato, en el autódromo platense. (FUENTE APAT)
CABE MENCIONAR QUE EN LA VUELTA PREVIA DE LA LARGADA FINAL EL AUTO DE ARIEL COMENZO A MOSTRAR UNA SERIE DE INCONVENIENTES QUE A LA POSTRE COMPLICARON SU ANDAR, A TAL PUNTO QUE PERDIO RENDIMIENTO SU MOTOR, PROVOCANDO QUE LOS DOS ULTIMOS GIROS LO DIERA EN 3 Y 2 CILINDRO.